2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la aparición de los bomberos.
Son las personas miembros de la brigada de emergencia que se encargan de coordinar y suministrar la deyección en caso tal en el que las personas Internamente de las instalaciones corran aventura de ver afectada su integridad física en caso de permanecer en las áreas locativas.
Contar con estas cinco brigadas de emergencia en la empresa garantizará una respuesta eficaz y coordinada en caso de cualquier situación de aventura.
Inspeccionar las áreas laborales para detectar condiciones de peligro que puedan ocasionar lesiones o hacer peligrar la vida o Lozanía de un trabajador.
Estos voluntarios se encuentran dispuestos a desempeñarse de forma rápida y efectiva en caso de ser necesario.
Brigada de Combate de Incendios: Encargada de controlar y extinguir incendios de guisa rápida y efectiva, utilizando los equipos contra incendios disponibles en la empresa.
de no cumplir con algunas obligaciones que conlleva esa profesión, es sabido que pueden perder su resolución o ser suspendidos por parte de la seremi.
Brigada de primeros auxilios. Sus integrantes deben estar capacitados para prestar la ayuda necesaria a las personas que han sufrido algún tipo de desnivel o enfermedad hasta la venida de un médico profesional. Esto incluye la comprobación del estado Militar de conciencia y los signos vitales, y empresa certificada el tratamiento de posibles heridas. En caso de partida de respiración o de paro cardíaco, deben estar preparados para sufrir adelante técnicas de reanimación.
3. Brigada de Combate de Incendios: Este equipo está preparado para desempeñarse en caso de un incendio, utilizando equipos especializados para controlar y extinguir las llamas.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones empresa certificada para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia general de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la índole 20.564, Calidad Entorno de Bomberos de Ají”.
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para asegurar el crecimiento de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien Adicionalmente deberá regirse por el reglamento interno de Servicio la brigada.
Comité de seguridad. Área encargada de diseñar los planes de contingencia que se ponen en funcionamiento en situaciones de crisis. Entre sus tareas se encuentran la de formar y empresa de sst capacitar a los brigadistas, para que estos puedan actuar de guisa Eficaz y organizada en este tipo de circunstancias.
Un autor que debe ser considerado es que todavía la brigada debe estar atenta a nuevos cambios que impliquen la pobreza de actualizaciones en Mas información el plan de emergencia y de esta modo convocar a una reunión en la cual se pueda desarrollar ser dos controles o mecanismos que nos permitan ser más efectivos en presencia de una situación de desastre previniendo que cualquier persona se llegue a ver afectada o incluso que la misma emergencia llega progresar a una magnitud veterano.
4. Brigada de Búsqueda y Rescate: Se encarga de localizar, rescatar y asistir a personas atrapadas o en peligro durante situaciones de emergencia.